Una mujer abanderará la candidatura independiente del CNI y el EZLN en las elecciones de 2018; por iniciativa de la dipitada Eufrosina Cruz, se reformó la Constitución para establecer los derechos político electorales de las indígenas.
3430
Una joven de 19 años fue secuestrada y violada por tres hombres que la subieron a un automóvil para abusar de ella a plena luz del día; En México se registraron más de 35 mil denuncias de violencia sexual.
Nicole tiene el ojo puesto en la Oficina de Asuntos Indígenas y en la agenda de género; entre las asociaciones en las que participa esta candidata se encuentra Pelon Domo, Coordinadora Feminista y Amigos del Cannabis.
Donald Trump dijo que él puede “agarrar” por los genitales a las mujeres porque es famoso; el candidato republicano ha insultado por igual a políticas, periodistas y actrices.
Sólo 6.1% de las mujeres ocupan puestos de dirección en las empresas; uno de los grandes obstáculos para que más mujeres lleguen a puestos de alta dirección, es una cultura masculina arraigada en las empresas.
Más de 6 millones de personas en Colombia votaron por el sí a los acuerdos de paz; cerca de 22 millones de votantes se abstuvieron de manifestarse en las urnas a favor o en contra de este tratado histórico.
Casi la mitad de la delegación enviada a Cuba para la negociación de la paz estuvo constituida por mujeres; las mujeres farianas realizaron incidencia política para la inclusión de la agenda de las mujeres en los acuerdos de paz.
Una de las víctimas fue obligada a dar sexo oral a varios policías y otras fueron penetradas con los dedos u otros objetos; en 10 años más de 150 mil personas han sido asesinadas y otras 27 mil han desaparecido sin dejar rastro, en el país.
Clinton se enfrenta a las expectativas que se tienen de su posible desempeño, ligadas a lo que significa ser mujer; a Trump no se le exige lo mismo que a su rival, a pesar de que demuestra constantemente que no tiene facultades para ejercer el poder.
Casi la mitad de las y los asambleístas (40 de 100) fueron designados (por dedazo) a través de los poderes Ejecutivo y Legislativo; en 2014 se elevó a rango constitucional el principio de Paridad, sin embargo, la Asamblea Constituyente no logró ser paritaria.