Después de cuatro años de lucha contra la anorexia, Christie Begnell encontró la cura en el arte; tras terminar una larga relación, comenzó a aumentar de peso e intentó recuperar el control de su vida haciendo dieta.
Las mujeres con una mayor asimetría, desarrollaron cáncer en comparación con los casos en los que la asimetría era imperceptible; el desarrollo de senos simétricos podría ser un indicio de una mayor tolerancia a los cambios hormonales.
Los grisexuales no se identifican con ninguna de las letras en LGBTTTIQ; graysexual es un concepto no muy popular entre la población general, incluso puede ser confuso por sus tantas variaciones.
Con el tiempo entendí que lo que piensa la gente es lo que menos te afecta, pues lo que una piensa de sí misma es lo primordial; la belleza es compleja, cambiante, con un rostro distinto según el contexto, la época, el país y la cultura.
Si persistentemente te sientes con malestar quizá seas intolerante al gluten y no te hayas dado cuenta; la celiaquía o enfermedad celíaca se cataloga como una intolerancia y no una alergia.
Las mujeres con ciclos menstruales largos o muy irregulares tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2; en México la diabetes es de las principales causas de muerte entre la población.
El cáncer cervicouterino está directamente relacionado con la infección por el virus del papiloma humano; se recomienda realizar el papanicolau a todas las mujeres con vida sexual activa, idealmente dentro del primer año.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede perjudicar la salud; en México la prevalencia combinada de sobrepeso u obesidad es más alta en las mujeres (73%) que en los hombres (69.4%).
¿Te imaginas aprender sobre sexo por medio de la televisión?; el programa ‘Newton’ tiene una mini serie llamada Pubertet, de 8 capítulos que tratan temas sexuales.