Ellen Ochoa fue la primera mujer latina en ir al espacio en el transbordador espacial Discovery en 1993; esta astronauta nació el 10 de mayo de 1958 en Los Ángeles, California y sus abuelos paternos eran mexicanos.
Tracer es una de las primeras personajes protagonistas de un videojuego AAA en ser lesbiana; este guiño a la comunidad LGBT no fue muy bien recibido por Rusia, en donde gracias al Estado homofóbico ruso, prohibieron el cómic.
La conferencia será, hoy, miércoles 22 de febrero a las 12:00 hrs de la CDMX; el público podrá enviar sus dudas por Twitter con el hashtag #askNASA.
4366
Además del joven estudiante de la UNAM que fue seleccionado para participar en una misión de Marte, jóvenes mexicanas destacan en la NASA; estas cuatro estudiantes, investigadoras y científicas apasionadas por sus carreras también han colaborado con la investigación espacial.
Desde que participó en un viaje misionero supo lo que quería hacer el resto de su vida; “Así siento que pongo un granito de arena en este mundo”, Lisgelia Santana.
La muñeca My friend Cayla y el I-Que Intelligent conversan en tiempo real con las y los niños; Nuance Communications comparte la información de voz y biométrica obtenida mediante los juguetes con agencias militares.
Casi todas las personas (94%) visitan Facebook como parte de su rutina diaria; la violencia contra las mujeres en línea se da en las interacciones diarias y se manifiesta a través del ciberacoso, entre otros.
La región más igualitaria en cuanto a mujeres en la ciencia es Asia Central con un promedio de participación de 47%; la Real Academia de Ingeniería comenzó el proyecto Mujer e Ingeniería para fomentar las vocaciones técnicas y científicas.
Sólo 20 % de los medios en México pertenecen a mujeres y únicamente tienen un 15 % de las concesiones de radio privada; el espacio digital es un espacio político de lucha, negociación y resignificación de la participación de las mujeres en el ámbito público.
Mariana Santos crea narrativas visuales e interactivas para la visualización de datos en los medios latinoamericanos; hay 200 millones menos de mujeres accediendo a los medios digitales para informarse y comunicarse.